En la Tierra a lunes, junio 17, 2024

Xing informa sobre privacidad

Xing acaba de lanzar una página corativa dedicada exclusivamente a la seguridad y la privacidad de los datos, donde recoge los roles de los tres actores clave para garantizar la seguridad dentro de la plataforma: la empresa, el propio usuario y las instituciones independientes que auditan periódicamente los sistemas de la red profesional.

Es tante destacar que debido a su origen, XING cumple con la ley de protección de datos alemana, una de las más estrictas que existen y desarrollada según las directrices europeas. En cuanto a aspectos técnicos, es la única red que encripta los datos de sus usuarios con un cifrado SSL Secure Sockets Layer, o Protocolo de Capa de Conexión Segura fácilmente visible el prefijo ‘https’ que aparece en el navegador al entrar a la plataforma. SSL protege las comunicaciones entre el ordenador del usuario y los servidores para que terceros no puedan acceder a ellas vía externa. Este sistema de encriptación es el mismo que utilizan las páginas de banca online para garantizar la seguridad de los datos de sus clientes.

 

Además de disponer del reconociento de la entidad certificadora Verisign, otras auditoras independientes, como Code Blau, verifican y comprueban con regularidad la resistencia de servidores, sistemas operativos y programas frente a los típicos ataques, así como el correcto cumpliento de la normativa de la industria de tarjetas de pago.

Este nuevo espacio también incluye una sección de consejos para el usuario, ya que es este quien tiene el control absoluto de sus datos y puede decidir si una versión básica de su perfil estará visible también fuera de la plataforma, es decir, si podrá ser encontrado a través de buscadores como Google.

 

Algunas de las recomendaciones que se detallan en el nuevo site son: ser cuidadoso con los datos personales que se comparten, utilizar la función de “previsualizar perfil” y dedicar un tiempo a editar la configuración de privacidad, que cada usuario puede personalizar según sus necesidades. En definitiva, en muchas ocasiones se trata de sentido común, como en el caso de utilizar una contraseña segura y no facilitarla a terceras personas.

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.