En la Tierra a lunes, junio 17, 2024

Vasconcelos: ‘España es un mercado de altísima prioridad para Brasil’

brazil_is_calling_you

 

20/07/2010 ENTREVISTA PRLATAM El fin del Mundial de Fútbol de Sudáfrica trajo de la mano no sólo la victoria del conjunto español sino también la campaña publicitaria de turismo de Brasil (país anfitrión del próxo Mundial en 2014) que fue presentada en Johannesburgo. prlatam ha querido profundizar en esta campaña con el director de g de Embratur (Instituto brasileño de turismo), Walter Vasconcelos.

 

¿Cuáles son los ejes centrales de la campaña publicitaria que se presenta?

 

Bajo los eslóganes ‘Brasil te invita, celebra la vida aquí’ y ‘Brasil, Sensacional’, la campaña está compuesta spots, anuncios en prensa y revistas, publicidad exterior de quince países, paneles en aeropuertos y acciones en redes sociales que invitan a todo mundo a visitar el país.

 

¿La campaña se ha realizado desde el departamento de comunicación de Embratur?

 

La creatividad de la campaña de promoción del turismo de Brasil en televisión la ha diseñado Embratur y la realización de los dos spots publicitarios ‘Pitido Final’ y ‘Sonidos de Brasil’, corresponden al cineasta Fernando Meirelles en la producción ejecutiva y la dirección a Rodrigo Meirelles.

 

¿Qué acciones veremos en redes sociales?


El 12 de julio se estreno en YouTube el spot ‘Sonidos de Brasil‘. Estuvo en la página principal de Youtube y durante las siguientes tres semanas en páginas internas, y en el canal de Embratur de la plataforma (www.youtube.com/visitbrasil). Este canal tiene disponibles más de cien videos de destinos turísticos brasileños y declaraciones de famosos y turistas que visitaron el país, con subtítulos en más de setenta idiomas. Además, la web ‘Selección Brasileña de las Ciudades’ muestra el perfil, mapas, fotos y videos de los principales puntos turísticos de las doce ciudades sede del Mundial 2014 en tugués, inglés y español.

 

También hemos desarrollado aplicaciones para móviles desde las que se puede acceder a informaciones, mapas y sugerencias turísticas de varias ciudades brasileñas. Permite un rápido acceso a las informaciones sobre patronio y arquitectura, atracciones culturales, atracciones al aire libre, diversión y compras. Además de eso, la guía tiene disponible fotos y rutas de acceso medio de Google Maps. El visitante puede descargarse la herramienta antes del viaje en la dirección www.embratur.gov.br/mobile, a través del ordenador en la dirección www.braziltour.com/mobile, o incluso en diez aeropuertos del país (a finales del año, serán catorce).

 

Con respecto a redes sociales e Intet, Embratur utiliza estrategias de comunicación digital en la promoción de Brasil como destino turístico en el exterior, como publicidad online,  relaciones vía web con operadores de turismo, agentes de viajes y periodistas internacionales y participación en Facebook, Twitter, FourSquare y Flickr.

 

¿Cuáles son los paísesobjetivo de Brasil para la captación de turistas?

 

El Plan de Marketing Internacional de Embratur, que se llama Aquarela, lanzado en 2005 y recientemente renovado hasta 2020, abarca 18 países prioritarios donde se llevan a cabo acciones específicas de promoción turística. Desde marzo de 2008, España es un mercado de altísa prioridad, lo que significa que se están realizando más acciones promocionales como la participación en ferias, eventos, actos culturales, etc.

 

¿Cuál es el estado actual de la industria turística de Brasil?

 

Brasil creo el Ministerio de Turismo hace apenas siete años, con la llegada del Presidente Lula al poder, aunque aun es un organismo muy joven ya ha alcanzado grandes cifras y además es el destino turístico líder en América del Sur. El negocio que genera el turismo representa el 10 % del PIB para la economía brasileña. De 2003 a 2009,  Brasil ha duplicado la entrada de divisas generadas el turismo internacional un 114%, creciendo enca de la media mundial (66%), en el mismo período. Y el número de turistas, también aumentó un 16,4% en este mismo periodo. La Marca Brasil, lanzada en 2005, alcanzó en 2009 un índice de reconociento del 20% los turistas extranjeros consultados.

 

¿Qué previsiones de número de turistas se esperan para los eventos del Mundial 2014 y los JJ.OO de 2016?

 

Esperamos que durante el Mundial de 2014 nos visiten 500.000 turistas más de lo habitual (un total de 8 millones de turistas extranjeros a final de año) y 380.000 durante los Juegos Olímpicos de 2016 (11 millones de turistas extranjeros a final de año).

 

¿Está preparado el país para albergar estos dos eventos?

 

Sin duda estamos preparados. Tenemos la experiencia de haber realizado grandes eventos como los Juegos Panamericanos de 2007, además nos hemos nutrido del Mundial de Sudáfrica y estamos en total contacto con la organización de Londres 2012. Brasil está realizando una inversión de 11.000 millones de dólares para que la infraestructura de las doce ciudades que serán sede de la Copa Mundial estén listas y vamos a buen ritmo. Para los Juegos Olímpicos de 2016, los gobiernos federales, estatales y municipales invertirán 14,4 billones de dólares en infraestructuras, transte y alojamiento de Brasil, de manera que todo estará listo con tiempo suficiente.

 

¿Ha afectado la crisis al sector?

 

Afortunadamente, Brasil ha sido de los pocos países que se ha visto minamente afectado la crisis económica mundial. En el turismo lo hemos notado, en 2009, debido a que los países emisores estaban en plena crisis y tuvos una retracción de un 5%. Sin embargo en los preros seis meses de este año ya se está recuperando.

 

Seguiremos informando…

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.