En la Tierra a lunes, junio 17, 2024

Consejos para frenar la mortalidad infantil en carretera

La principal causa de accidentes de tráfico en niños se debe al incumpliento de las normas de seguridad. Aunque la sociedad gana en concienciación, desde la AEP insisten en recordar algunos consejos.

 

Según el doctor Juan Carlos González Luque, miembro del Comité de Seguridad y Prevención de Accidentes de la Asociación Española de Pediatría (AEP), ‘el 87% de los niños menores de 13 años hacen uso de un elemento de retención adecuado a su peso y edad. De hecho, en 2008 se redujo la tasa de mortalidad esta causa en un 25% con respecto al año anterior’. Aún así, se esta que ese año fallecieron en España 84 niños menores de 14 años, de los que un 62% eran pasajeros de un vehículo en el momento de la colisión y un 29% peatones.

 

Recomendaciones de la AEP

      Utilizar siempre elementos de retención (ERI) adecuados a la edad y peso del niño, a todas las edades, incluso en los niños mayores.

 

      Llevar siempre a los niños en las plazas posteriores de los vehículos.

 

      Ajustar adecuadamente el ERI al vehículo y el niño al sistema de retención. Los ases o los cinturones del ERI deben ajustarse sobre el cuerpo del pequeño, sin holguras.

 

      Adecuar el viaje, en lo posible, a las necesidades de los niños, manteniendo descansos frecuentes (cada dos horas como máxo), evitando las temperaturas extremas dentro del vehículo y dando de beber con frecuencia a los más pequeños.

 

       Vigilar estas recomendaciones en los desplazamientos en el lugar de destino, aún cuando las distancias recorridas sean pequeñas.

 

      Tener precaución como peatones menores en el lugar de vacaciones, donde el desconociento de las vías, el volumen de tráfico y otras situaciones de riesgo hacen más probable el atropello a los niños.

 

      Finalmente, los adultos han de tener una actitud responsable y ejemplar, extremando el cuidado con el uso del cinturón de seguridad y el casco, con la abstinencia de consumo de bebidas alcohólicas antes de conducir y con la moderación de la velocidad en carretera y en vía urbana. Recordar que un atropello enca de 40 kilómetros hora es, muy probablemente, mortal.

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.