En la Tierra a lunes, junio 17, 2024

EE.UU le declara la guerra abiertamente a Wikileaks

  • Wikileaks.org ha desaparecido, para acceder a la página de filtraciones hay que acudir a Wikileaks.ch después de que la empresa estadounidense que prociona el servicio DNS (que da nombre a las direcciones IP) haya rescindido su contrato con Wikileaks.

 

Las presiones estadounidenses contra Wikileaks están dando sus frutos. Joe Lieberman, jefe del Comité de Seguridad Nacional del Senado obligó el miércoles a Amazon a expulsar la página de sus servidores. Pero algunos congresistas y representantes de la política estadounidense van más allá y piden al Gobierno que prohíba visitar la página.

 

La representante republicana Candice Miller acusa a Julian Assange de ayudas a los terroristas y a los regímenes crinales. La ex gobernadora de Alaska Sarah Palin llama al Gobierno a responder a las filtraciones con un ciberataque del Pentágono contra la página. Lieberman pide a las empresas que alojan la web que acaben con su relación con la misma.

 

Estas presiones ya han dado sus resultados ya que la empresa Everydns, que da el servicio DNS a Wikileaks (lo que permite que se pueda acceder a la web con la dirección www.wikileaks.org en vez de a través de la dirección IP http://46.59.1.2) ha rescindido su contrato incumplir las condiciones de uso según un comunicado de la compañía. Everydns explica que los constantes ataques de denegación de servicios DDoS que recibe Wikileaks (colapso de la red) ponen en peligro a los casi 500.000 sitios web que utilizan sus servicios.

 

Ya en 2008 la empresa Dyanot, que entonces prestaba el servicio DNS a Wikileaks, rescindió su contrato fruto de una denuncia del banco suizo Julius Baer publicar una lista de sus clientes con cuentas opacas. El juez emitió una orden de cierre cautelar de la página, pero 15 días después Wikileaks volvió a funcionar ya que el banco Julius Baer retiró la demanda.

 

Pero una vez más Wikileaks sobrevive a los intentos de acabar con ella. Ya no se puede consultar Wikelaks.org pero gracias a una empresa suiza de servicios DNS se puede acceder mediante Wikileaks.ch. Además, según cuenta EFE tras la expulsión de Amazon el servidor francés OVH da cobijo a la web de Assange. También le da cobijo el sueco Bahnhof.

 

Seguiremos informando…

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.