En la Tierra a lunes, junio 17, 2024

Menos inyecciones con el mismo éxito de fertilidad

infertilidad

Un nuevo tratamiento reduce a tan sólo una inyección el tratamiento para la reproducción asistida. Una sola dosis tiene la misma eficacia que siete días con el tratamiento estándar. La reducción de las inyecciones ha demostrado tener un efecto beneficioso en las terapias de reproducción asistida, al reducir el estrés y el margen de error en la administración del tratamiento.

 

Entre un 15 y un 20 ciento de las parejas españolas tienen problemas para tener hijos y cada año más de 50.000 parejas entran en programas de tratamiento para la infertilidad. La infertilidad, además de ser un problema fisiológico, puede convertirse en un trastorno estresante para la mujer . Las pacientes se encuentran mucho más angustiadas las inyecciones diarias de lo que se piensan la mayoría de los médicos. Todo el proceso del tratamiento genera una carga física y psicológica en las pacientes que reduce las tasas de éxito de los tratamientos, e incluso provoca su abandono.

 

Uno de los momentos que más estrés genera a las mujeres que se someten a tratamientos para la infertilidad es cuando tienen que inyectarse vía subcutánea de manera diaria, durante unos diez días, las dosis del medicamento indicado para la fertilidad o estulación ovárica, como ejemplo la folitropina recombinante (FHS). Según una encuesta presentada en la European Society of Human Reproduction and Embryology (ESHERE) en 2010, el 66 ciento de las españolas que se someten a este tipo de tratamientos indican el elevado número de pinchazos como una de sus principales preocupaciones.

 

A partir de ahora, todas aquellas mujeres que se encuentren dentro de un proceso de fecundación invitro contarán con una nueva opción terapéutica que reduce, precisamente, el número de inyecciones. La corifolitropina alfa es el prer y único fármaco estulante de acción sostenida para el tratamiento de la fertilidad o estulación ovárica controlada (EO). Una sola inyección de corifolitropina alfa remplaza con éxito a las 7 preras inyecciones diarias de gonadotropinas convencionales, reduciendo el número de inyecciones de 35 a 10.

 

La eficacia del fármaco ha sido validada en el estudio Engage, un ensayo realizado entre 1506 pacientes y que muestra que la tasa de recién nacidos vivos logrados con una inyección única de corifolitropina alfa durante la prera semana de estulación ovárica es silar a la obtenida con las preras inyecciones diarias de folitropina recombinante. En este sentido, el doctor doctor Buenaventura Coroleu Lletget, jefe de la Unidad de Reproducción del Instituto Universitario Dexeus de Barcelona asegura que ‘el 40 ciento de las pacientes con una sola dosis tienen suficiente’, y el resto de las pacientes sólo tienen que aplicarse alguna dosis más para completar el tratamiento.

 

Según ha explicado el doctor Juan Antonio García Velasco, director de la Clínica IVI en Madrid, ‘el el tratamiento está especialmente indicado para mujeres no respondedoras. Este grupo representa la mitad de las pacientes que se someten al tratamiento’. Entre las causas de la infertilidad, este experto asegura que es el aumento de la edad en que las mujeres tienen hijos uno de los factores desencadenantes. ‘Cuanto más mayor es una mujer, menos folículos va a tener, y peor va a responder a la medicación’ para quedarse embarazada, ha asegurado el doctor durante la presentación del fármaco.

 

El fármaco se comercializa bajo el nombre comercial de Elonva el laboratorio farmacéutico MSD.

 

Seguiremos informando…

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.