En la Tierra a domingo, junio 16, 2024

Más webs investigadas por la venta de medicamentos falsos

medicamentos_falsos
  • La Agencia de Medicamentos y Productos Sanitarios (AMPS) ha investigado a 88 páginas web que vendían de forma ilegal medicamentos Intet durante 2010. La cifra ha sufrido un notable aumento respecto al año anterior.

 

Cada vez más los españoles compramos más intet. Según el últo estudio publicado Red.es, más de 10 millones de españoles ha utilizado Intet para sus compras. Este nuevo modelo de consumo también está afectando a la venta de medicamentos la red, y prueba de ellos es el aumento de las llamadas farmacias online. Sin embargo, si los cuidados que se toman a la hora de comprar Intet son muchos, en el caso de los productos sanitarios las precauciones se deben extremar.

 

Desde la Agencia de Medicamentos y Productos Sanitarios (AMPS) ya se han dado cuenta de los peligros de la venta de medicamentos Intet, y el control sobre las web que comercializan estos productos se está incrementando, tal y como se refleja en la memoria anual de la Agencia, presentada esta semana. Así, dentro de la ‘Estrategia frente a medicamentos falsificado’ cabe destacar en especial, el desarrollo de actuaciones frente a la comercialización de medicamentos en Intet. Se investigaron un total de 88 páginas y se tramitaron un total de 45 expedientes. Estas investigaciones se realizaron tanto sobre la venta a través de intet de medicamentos autorizados, como de productos que se presentaron como medicamentos sin serlo, así como sobre páginas que vendían ‘complementos alenticios’ adulterados con principios activos.

 

Según ha informado el Minsiterio de Sanidad, en el caso de medicamentos ilegales y falsificados, cabe destacar que en 2010 se registró una tendencia al alza en este tipo de intervenciones. Destaca el tante incremento en el número de muestras remitidas a los laboratorios de la Agencia parte de los juzgados y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, que en 2010 llegó a la cifra de 2.041 (casi mil más que en 2009).

 

En este nuevo negocio ilegal no se escatan esfuerzos en el márketing online de sus productos. Según el estudio TRAFFIC ONLINE, dado a conocer a finales del año pasado, alrededor de 15.000 millones de mensajes al día una cuarta parte del tráfico mundial de emails son mensajes ‘spam’ promocionando medicamentos falsos. Se esta que entre 4.500 y 15.000 web sites ofrecen uno de los medicamentos más demandados , los fármacos frente a la disfunción eréctil.

 

Según un estudio realizado Pfizer en 2010 que en España sobre la venta de fármacos falsificados, Cracking Counterfeit Europe, millones de personas acuden a intet para comprar medicamentos que deben ser prescritos un profesional sanitario, aún cuando se esta que entre el 50 y el 90 ciento de los medicamentos comprados en la red son falsos. Sin embargo, los expertos recalcan que en España está completamente prohibida la venta de medicamentos de prescripción médica a través de Intet. El mercado de medicamentos falsos puede superar en España los 1.500 millones de euros al año, el 14,3 ciento del total del mercado negro europeo, que se cifra en 10.500 millones de euros.

 

Seguiremos informando…

 


NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.