En la Tierra a domingo, junio 16, 2024

La FDA reafirma la seguridad de Natalizumab para la EM

Según ha informado la FDA (la Agencia del medicamento Norteamericana), los riesgos de desarrollar leucoencefalopatía multifocal progresiva (LEMP) el tratamiento con Natalizumab sigue siendo muy pequeño, y supera a los beneficios para el paciente

 

Según ha hecho público la agencia del medicamento norteamericana, la FDA (Food & Drugs Adminsitration), tan sólo 102 casos de LEMP se han retado entre los 82.732 pacientes tratados con TYSABRI, nombre comercial de Natalizumab, en todo el mundo a fecha de 28 de febrero de 2011.

Los nuevos datos muestran que el riesgo de desarrollar leucoencefalopatía multifocal progresiva es mayor en pacientes que han sido tratados con inmunosupresores en el pasado, antes de recibir Tysabri. El grupo, pequeño afortunadamente, de pacientes que tiene los tres factores asociados al desarrollo de una leucoencefalopatía multifocal progresiva (LEMP) uso previo de inmunosupresores, mas de dos años de tratamiento y anticuerpos positivos, es el grupo de pacientes que tienen un riesgo de padecer una LEMP ese sería un centaje pequeño de la población en tratamiento. En el otro extremo tenemos a los pacientes que no han tomado inmunosupresores, que son negativos y que el riesgo es totalmente míno.


Datos de los últos años han confirmado que el riesgo de desarrollar PML es mayor en los pacientes que han recibido más de 24 inyecciones de TYSABRI (correspondientes a dos años de tratamiento continuo) en comparación con los pacientes que han recibido menos de 24 infusiones. Aún así, la agencia sigue asegurando que es mayor el beneficio que el riesgo para los pacientes, siempre que se administre el tratamiento con precaución.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.