En la Tierra a domingo, junio 16, 2024

En Europa los debates electorales se celebran en la televisión pública

rubalcaba

España vuelve a poner sus propias reglas del juego. A diferencia de países como Italia, Francia, Reino Unido y Alemania, los candidatos a las próxas elecciones del 20 de noviembre descartan la televisión pública como escenario para el debate electoral. Elinan de esta forma una de las principales razones de ser de RTVE.

 

Las televisiones públicas europeas tienen como objeto ser un espacio neutral de servicio público. Se puede decir que RTVE ha conseguido fin esta meta después de muchos años bajo el control de los partidos de turno. Sin embargo el Partido Popular sigue mostrando recelos y considera que Rubalcaba podría ser beneficiado en un hipotético encuentro entre ambos en esta casa. Por eso una vez más la televisión pública queda excluida del cara a cara entre los candidatos, que se celebrará en la Academia de la TV.

 

Lo mismo ocurrió en el pasado debate entre Mariano Rajoy y Zapatero durante la campaña electoral de 2008. En esta ocasión se celebraron dos debates en el espacio neutral de la Academia de la TV dirigidos Manuel Campo Vidal y Olga Viza.

 

Tampoco la casa pública fue el espacio escogido para los dos preros debates de la historia de la democracia. En los cara entre Felipe González y José María Aznar de 1993 el escenario fueron las cadenas privadas Antena 3 y Telecinco.

 

España camina en dirección opuesta a Europa. En Francia, Alemania, Italia y Reino Unido son las televisiones públicas las encargadas de hacer llegar al público los encuentros entre los candidatos. En el caso de Francia los últos debates electorales televisados se emitieron en 2007 en la privada TF1 y en la pública France 2, enfrentaron a Nikolas Sarkozy y Ségolène Royal. De cara a las próxas elecciones de 2012 la televisión pública emitió en septiembre un encuentro entre los seis candidatos a las prarias socialistas y el pasado 12 de octubre un cara a cara entre François Hollande y Martine Aubry, los dos socialistas que optan a enfrentarse a Sarkozy.

 

En el caso de Alemania un total de cuatro canales: la pública ARD y las privadas ZDF, RTL y Sat.1 emitieron conjuntamente la señal del debate entre Angela Merkel y Walter Steinmeier en septiembre de 2009. Un encuentro que la prensa calificó de soífero y que no trató los asuntos que más interesaban a los alemanes: la economía y Europa.

 

Incluso en Italia se confió en la RAI para encargarse de este debate, pese a las acusaciones de manipulación parte del Gobierno que pesan sobre ella. En 2006 Silvio Berlusconi y Romano Prodi se enfrentaron en esta cadena, una vez que se disiparon las dudas de Prodi sobre la parcialidad de la televisión pública. Pese al recelo inicial del candidato, las encuestas le dieron como ganador de este asalto y de hecho venció en las urnas.

 

El prer debate electoral de Reino Unido se celebró en abril de 2010 y el lugar escogido fue la prestigiosa BBC. Por prera vez en la historia los candidatos se enfrentaron ante las cámaras. Gordon Brown, David Cameron y Nick Clegg fueron los protagonistas de este prer encuentro. Los analistas políticos dedujeron que este debate beneficiaria más al tercer candidato, Clegg, que a Brown y Cameron. Mientras que Clegg, representante de un partido minoritario, tenía una otunidad única de presentar su programa ante millones de personas, ahorrando en propaganda electoral, Cameron corría el peligro de parecer demasiado joven para el cargo y Brown el contrario demasiado cansado tras varias legislaturas en el poder. Finalmente Cameron salió victorioso.

 

En España la televisión pública tiene aún pendiente albergar algún debate pese al evidente carácter público de este tipo de encuentros. Sin embargo tiene otras obligatoriedades de cara a la campaña electoral, y es que debe medir los minutos dedicados a cada uno de los partidos políticos siguiendo un criterio de procionalidad no periodístico, algo muy criticado los profesionales de la casa.

 

Seguiremos informando…

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.