En la Tierra a domingo, junio 16, 2024

M. Ángel García (Subastas): ‘Si no tienes gastos que te coman los ingresos vas sobreviviendo’

miguelangelsubastas

A pesar de las malas noticias que vemos todos los días en los medios de comunicación, hay publicaciones que consiguen sobrevivir a la crisis. Una de ellas es ‘Subastas Siglo XXI’ una revista sectorial que lleva 14 años saliendo a la calle y que para mantenerse en tiempos de crisis ha optado una gestión comercial muy clara. Las claves nos las da el director de la revista Miguel Ángel GarcíaJuez.

 

 

¿Cómo se mantiene una revista tan sectorial en estos momentos?

Con mucho esfuerzo, mucha dedicación, sacrificio y sobre todo, con una economía de guerra. Es decir, nosotros somos un pequeño grupo de profesionales que hemos aquilatado la económica de la revista de tal forma que no hay ningún tipo de ‘alegría’, y lo que se hace es trabajar, trabajar y trabajar. Y luego, una gestión comercial que permita que la publicidad mantenga en gran medida al medio y las ventas en quiosco y las suscripciones completen el triángulo.

 

¿Al ser una revista con un público tan concreto la crisis os afecta más o menos? 

La crisis afecta a todo el mundo igual, lo que pasa es que la inmensa mayoría de los medios de comunicación están sobredensionados y muchos de ellos, mal gestionados. Y esto provoca unos gastos cuantiosos que no permiten la supervivencia de la publicación. Nosotros desde que comenzó la crisis facturamos menos publicidad y las ventas más o menos se mantienen. Si tú no tienes gastos que te coman los ingresos a trancas y barrancas vas sobreviviendo. En el momento que eso se desequilibra algún lado se da la situación que están atravesando la mayor parte de los medios de comunicación.

 

¿Habéis tenido que variar vuestro contenido para ofrecer algo más al lector?

El nicho al que nos dirigos no es generalista. Es un público al que le gusta el arte, los muebles, la pintura… lo que hace que sea más litado, pero fiel. Está atento al mercado, a las tendencias y a toda esa gran corriente nacional e internacional. Y eso las ventas no se resienten especialmente. No hemos variado en ningún momento los contenidos, que nuestra revista se nutre de las noticias de las salas de subastas, aunque no es la única información que ofrecemos, hay retajes, exposiciones…

 

¿Cómo se distribuyo ‘Subastas Siglo XXI’ distintos países para que no se disparen los costes?

Salvo en el caso de Andorra y Portugal, que distribuos la revista igual que cualquier punto de España, en el resto de países lo que hacemos es mandar las revistas del número anterior. Por dos razones, mandar ese papel hasta allí cuesta mucho dinero, y luego que las publicaciones que no se venden no te las devuelven. Nosotros distribuos a unos 10 países, la acogida que está teniendo es buena, pero las ventas no son ni mucho menos como las que tenemos en España, ojalá. Son ventas más litadas, pero que van creciendo. De las revistas que mandamos al exterior lo que le interesa a los lectores no es lo que se va a subastar, sino los retajes y saber en cuanto se han vendido las piezas.

 

¿Cómo ves el futuro de la revista?

Esta publicación no es el Hola, ya quisiera yo. La hacemos con mucho cariño y dedicación, y el futuro va a depender de muchas cosas. Nosotros vamos aguantando el tirón y vamos saliendo adelante. Si esto dura mucho las cosas se  podrán más difíciles, pero en principio vamos a confiar en que esto se reconduzca el bien de todos, y si eso es así, seguiremos adelante. Si en un momento determinado la cosa se pone tan fea que tenemos que echar el cierre, habrá que hacerlo. No seríamos los preros, de hecho ahora somos la única revista relacionada con el arte que se mantiene.

 

Seguiremos Informando…

 


NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.