En la Tierra a domingo, junio 16, 2024

Paco Rengel: ‘Cada día que pasa y me mantengo al pie de este proyecto es un pequeño milagro’

Un cierre o un despido no tiene qué ser el final, esta es la idea que están transmitiendo muchos emprendedores digitales y Paco Rengel, director de ymalaga.com es uno de ellos. Rengel decidió crear este periódico como una nueva salida profesional. A pesar de las dificultades que se ha encontrado en los últos cinco años, sigue luchando para salir adelante.

 

¿Por qué nace ymalaga.com?

Nace la necesidad de encontrar una salida profesional. Llevaba más de 30 años en un medio de comunicación, tuve que salir. Y junto a otros compañeros vos el fenómeno digital como una posible salida laboral. No esperar a que nadie te llamara, sino tu mismo intentar conseguir algo. Las cosas se torcieron económicamente, me quedé solo y estoy luchando como puedo.

 

¿He hecho de hacer una publicación centrada en Málaga facilita o complica más las cosas?
Creo que para distinguirte dentro de la globalización hay apostar lo que conoces mejor, pienso que es la fórmula idónea para intentar hacerte un huequecito y tener un pedazo de tarta publicitaria, intentar hacer viable un negocio, que es algo realmente difícil, pero bueno, lo vamos a intentar.

 

¿Cuánto tiempo llevas con este proyecto?

Ymalaga.com se abrió en diciembre de 2008.

 

¿Qué balance haces de estos casi cinco años de vida?

A parte de los guantazos que te llevas cuando desconoces el mundo empresarial, te metes que no tienes más remedio y vas conociéndolo a base de tortas… el balance es difícil. Nacer con la crisis hace más difícil que un medio como ymalaga.com salga a flote. Para mí cada día que pasa y me mantengo al pie de este proyecto es como un pequeño milagro.

 

Naces cuándo comienza la caída de la inversión publicitaria ¿Es viable este proyecto?

Ahora mismo no. Yo he hecho una inversión tante en ymalaga.com, gracias a la indemnización que recibí en mi anterior medio me puedo mantener sin cobrar bastante tiempo, pero ahora mismo es muy complicado subsistir. Intento conseguir publicidad, pensar que la tendencia cambiará en algún momento y será más fácil conseguir publicidad. Te puedo decir que he rebajado el 50% las tarifas de publicidad para ver si atraigo a algunos anunciantes. Pero ahora mismo económicamente el proyecto no es viable. Para poder vivir de ello, uno se tiene que sacrificar y que no le te estar sin cobrar más de un año como llevo yo, con la esperanza de que algún día te va a saltar la chispa.

 

¿Por qué sigues adelante con ymalaga.com?
Porque tengo más de 30 años de experiencia en la profesión, mi curriculum no es malo, pero  salí en 2008 de mi periódico y no he tenido ninguna oferta profesional desde ese momento, ni la espero. Esa es la triste realidad.

 

¿La situación de los medios de comunicación en el resto del país es bastante mala, pero cómo está la situación de los medios en Málaga?

La situación que se está viviendo es la que se han ganado los medios y los periodistas. Nadie sabe qué es lo que hay que hacer ahora, un claro ejemplo de ello es la prensa escrita. Están esperando a que una americano invente algo para copiarlo. Nos creíamos que los lectores eran tontos y hemos estado años viviendo  del Estado, de la publicidad… y durante ese tiempo hemos ido perdiendo credibilidad y lectores. Y eso con el paso del tiempo se acusa. Ahora estamos en otra dinámica, en el que intet tiene que ser la referencia de la credibilidad, pero a la red le falta mucho para ser eso, que es mucha la información que hay y el lector tiene que confiar en que la información que le llega intet puede ser tan válida como el de la mejor época de la prensa española, que yo la colocaría al principio de la democracia.

 

¿Tienes mucha audiencia?

En intet tienes que estar continuamente al pie del cañón y hacer cosas que atraiga a la gente. Soy un hombre de baloncesto y cuando la genta sabe que tu escribes y tienes un peso específico en cualquier materia, en este caso en este dete, te sigue. Pero a mí me falta tiempo para hacer el periodismo que me gustaría hacer, no puedo hacerlo solo. He intentado a través de la universidad que me faciliten acceder a un grupo de alumnos para poder guiarles y crear un periodismo más cercano , ese que busca todo el mundo. Crear algunas apuestas informativas que se diferencien de lo que hay actualmente. Pero tengo que esperar a que llegue mi momento, que pueda tener a la gente y que pueda hacer cosas.

 

¿El futuro sigue pasando ymalaga.com a pesar de las dificultades ?

Mi futuro depende de la disposición económica que pueda tener, y va mermando a medida que pasan los meses. Yo me lo planteo todo los días ¿qué hago? ¿ qué sigo aquí? Y continúo que ahora mismo es la única vía que creo que me puede dar algún tipo de ingresos. He escrito dos libros, me presento a todos los relatos literarios y me presento a todos los concursos, tengo textos para hacer un libro de relatos fracasados que he fracasado en todos. Pero a lo mejor gano un concurso de relatos y me replanteo cómo llevar el periódico. Es una continua pregunta sobre la subsistencia, afortunadamente sin agobios, pero esta situación dentro de dos o tres años sería insostenible. Ese tiempo es el que tengo para que surja la chispa o para que me invente algo que me de ingresos para ymalga.com.

 

Seguiremos Informando…

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.