En la Tierra a lunes, junio 17, 2024

#HabemusPapam: la elección del nuevo Papa Francisco revoluciona internet y las Redes Sociales

El mundo periodístico está revolucionado con la llegada del nuevo Papa. En Intet es tendencia copando casi todos los ‘trending topic’; en Televisión reunió a dos millones de espectadores; en Prensa copa todos los titulares e incluso algún anuncio de bienvenida; y en Radio no para de ser la principal noticia. Es la llegada del Jorge Mario Bergoglio, un Papa ‘renovador’ que ha cautivado a los medios en su prera aparición.

 

 

Nada más conocerse su nombramiento sobre las nueve de la noche, seis de los diez trending topic eran copados el nuevo Papa: #HabemusPapam, #PrerasPalabrasDelPapa, #FranciscoI, #Bergoglio, Iglesia, Argentina. Y además hablamos de un Papa que ya cuenta con un perfil falso en Twitter que a esa hora tenía ya 87.098 seguidores en su perfil @JMBergoglio, tenía 335 tweets y seguía a 1.599 personas. ¿Su presentación en la popular red social con esta cuenta falsa? ‘Quizás peco de humildad al decir que soy un sple representante de Dios en La Tierra al igual que Dios lo es de mí en El Cielo. ¡Yo y Dios los bendigo!’. Twitter quitaba la cuenta esta mañana. Por el momento no se sabe que si Francisco se hará cargo de la cuenta oficial del Papa @Pontifex,aunque
en Estados Unidos, la aplicación The Pope App se ha colocado número 1 de la Apple Store, con más de 25.000 descargas.

 

En el caso de la prensa tradicional todos los titulares digitales e presos son para el nuevo Papa. El País titula con un ‘La elección del jesuita argentino Bergoglio augura un giro en la Iglesia’, mientras que El Mundo indica que estamos ante ‘La contrafigura perfecta de Ratzinger’. En un tono menos opinativo ABC titula ‘Palabra del Papa: de la crisis a la fé’, mientras que La Razón indica ‘Francisco, el nuevo Papa’. Toda la prensa coincide en que estamos ante una figura renovadora de la Iglesia, aunque  El País y El Mundo hablan de la biografía agridulce de Bergoglio con sus supuestas plicaciones con la Dictadura Militar argentina.

 

En el caso de la televisión, La 1 ha hecho un especial informativo de más de dos horas que coincidió con la elección del nuevo Papa con un share medio de dos millones de espectadores y un 13,7% de audiencia. Telecinco y Antena 3 también realizaron especiales informativos aunque con un máxo de media hora de duración. En Telecinco el Especial Informativo ‘Fumata Blanca’ logró 1.644.000 espectadores y un 11,8% de share. En Antena 3 lograron 1.643.000 espectadores y un 11,2% de share.

 

En el caso de la Radio lógicamente la mayor cobertura la he realizado la Cadena de la Conferencia Episcopal COPE. La emisora ha desplazado un gran contingente y ha emitido en directo los principales acontecientos. En el caso de Onda Cero y Cadena Ser la cobertura ha sido menor aunque sí han copado sus franjas informativas. Una curiosidad: la COPE a titulo personal ha comprado páginas completas en periódicos generalistas para dar la bienvenida al nuevo Papa.

 

Seguiremos Informando…

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.