En la Tierra a domingo, junio 16, 2024

Resultados de grupos de medios: Mediaset el mejor situado mientras la prensa agudiza sus pérdidas

La semana pasada conocos los resultados de todos los grupos de Comunicación españoles cotizados en Bolsa y el balance no es alentador. Las cadenas Televisión son las únicas que siguen ganado dinero y dentro de ellas Mediaset parece que está superando de mejor manera el temal con beneficios de 12,5 millones frente al millón que ganó Atresmedia. Por el contrario, los grupos de prensa sólo registraron pérdidas: Vocento perdió 7,7 millones de euros y Prisa 12 millones. El sentiento generalizado es que la crisis está muy lejos de abandonar el sector. 

 

 

TELEVISIÓN: La guerra de las audiencias de la televisión también se traslada a los resultados económicos de las cadenas. En este prer trestre –y prera vez con magnitudes comparables luego de las dos fusiones con triunfo del lado de Mediaset al menos beneficios y control del gasto. En el caso de los ingresos Mediaset recaudó 196 millones los 197 millones de Atresmedia. La diferencia son los gastos, mucho más controlados en Telecinco y mayores en Antena 3 la integración de La Sexta. A los que además hay que incluir los costes de la Radio.

 

En el caso de Mediaset gastó 98,6 millones en programación los 107,5 millones de Atresmedia TV, mientras que los costes de personal fueron de 25 millones frente a los 15 millones de Atresmedia TV. Esto se traduce en que el total de los costes operativos de Mediaset fue de 175,8 millones frente a los 193,6 de Atresmedia. Con estos datos el resultado de explotación es de 18,8 millones para Mediaset y de 3,7 millones para Atresmedia. En cuanto a resultado neto tenemos 12,5 millones frente al millón ganado Atresmedia.

 

PRENSA: En el caso de los grupos de prensa la comparativa es a la baja. Prisa tiene unas magnitudes muchos mayores que incora a su perímetro el negocio de Televisión (Canal Plus) y  el Editorial (Santillana). En este entendido, Prisa registró unos ingresos de 678 millones los 129 millones de Vocento. En este punto se notan las diferencias ya que a Prisa se ha salvado precisamente los ingresos de venta de libros y de suscripciones TV. Si analizamos sólo ingresos de Prensa –donde los grupos son equivalentes Prisa registró 32 millones en venta de ejemplares los 54 millones de Vocento.

 

En cuando a gastos, en Prisa fueron de 656 millones frente a los 127 millones de Vocento. De esta manera, en el caso de Vocento el resultado de explotación (EBITDA) ha llegado hasta los 78 millones, mientras que el EBIT se ha recortado un 58% hasta los 22,6 millones. En Vocento  el EBITDA fue de 2,1 millones, que luego de amortizaciones valor de 7,4 millones de euros dejan el EBIT en pérdidas de 5,2 millones. En el caso de los dos grupos, las amortizaciones, intereses y costes financieros –más en Prisa que en Vocento deja a la empresa dirigida Juan Luis Cebrián con unas pérdidas finales de 12 millones de euros y a Vocento con 7,7 millones.

 

Seguiremos Informando…

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.