En la Tierra a viernes, junio 14, 2024

El farmacéutico hospitalario reta a la Salud 2.0 y a sus controversias en el escenario terapéutico

Congreso_SEFH

El farmacéutico hospitalario ha demostrado que es consciente de que el uso de Intet y de las nuevas tecnologías han provocado una revolución social que se ha hecho tremendamente visible en la atención sanitaria. Por ello, y poniendo el acento en adelantarse y adecuar sus centros hospitalarios al futuro escenario terapéutico, estos profesionales de la salud han convertido el próxo Congreso Nacional de la SEFH en un escenario en el que prará la participación activa de los eprofesionales.

 

Conferencias como ‘Hacia un modelo sanitario 2.0’ ponen el acento en una realidad actual en la que el paciente demanda más y mejor información que el profesional puede facilitarle a través del uso de las herramientas 2.0. Sin embargo, para que este compromiso de los eprofesionales con los epacientes sea efectivo, se contempla como una conditio sine qua non que el profesional adquiera preparación y una actitud más participativa. Por ello, el 58º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) destaca en su agenda nuevos formatos y retos futuros.

 

En este escenario, que reunirá a farmacéuticos hospitalarios en Málaga del 22 al 25 de octubre, destacan las sesiones de Controversias 2.0, donde dos ponentes expondrán un tema contrapuesto y los asistentes se podrán posicionar a favor de uno u otro. Asismo, destacan los Espacios sin red, donde los ponentes se enfrentarán al público a partir de una pregunta concreta mediante un intercambio didáctico de experiencias y conocientos.

 CarmenGallego_SEFH

En palabras de la presidenta del Comité Organizador del Congreso, la doctora Carmen Gallego, ‘la característica más evidente de este nuevo modelo de atención es la horizontalidad, es decir, el protagonismo que tiene el paciente en la toma de decisiones y en el tratamiento a partir del aluvión de información disponible. Los profesionales tenemos que adaptarnos y organizarnos para aprovechar todas las ventajas de los nuevos sistemas y de la tecnología de la información; utilizándolos para agilizar, llegar mejor y más lejos y, supuesto, facilitar el acceso a nuestros pacientes’.

 

La doctora adelanta que ‘los contenidos de este congreso corresponden a los ejes centrales de nuestro trabajo: la atención farmacéutica, la gestión de la farmacoterapia, el posicionamiento terapéutico, etc., tratados desde un punto de vista innovador en el nuevo escenario de la salud 2.0, y sin olvidarnos de cuestiones tan tantes en esta nueva cultura organizativa como son el talento, la motivación y el liderazgo’.

 

En opinión de Carmen Gallego, ‘estos líderes de opinión sabrán atar, motivar y dar las claves para abrir un sendero de trabajo y atar su experiencia en este nuevo escenario. Nos ayudarán con sus vivencias en el abordaje de las redes sociales; servirán como ejemplo en este arte de compartir conociento e información que está revolucionando y cambiando las vidas de nuestros pacientes, consiguiendo acceso en la red a una información ordenada, validada y útil’. Y añade: ‘tenemos que ser capaces de poner toda la aginación, creatividad, capacidad de adaptación y esfuerzo en aras del manteniento de la universalización y sostenibilidad de nuestro sistema sanitario, trabajando siempre con criterios de eficiencia’.

 

Seguiremos informando…


NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.