En la Tierra a domingo, junio 16, 2024

Todo lo que necesitas saber sobre el Croma Key

Seguro que alguna vez os habéis preguntado para qué sirve esa tela verde que se ve a veces en los ‘making of’ de alguna de vuestras películas o series favoritas. Algunos ya conoceréis lo que es, pero ¿sabéis cómo tiene que utilizarse correctamente? ¿Alguna vez os habéis preguntado qué es de color verde? ¿Conocéis de qué material está hecho el croma?

 

Un croma key o llave de color significa extraer un color de la agen y reemplazar el área que ocupaba otra agen, con la ayuda de un equipo especializado. Esto se hace habitualmente rodando al personaje con un fondo verde croma o en ocasiones azul croma. Son unos tonos específicos, no valdría cualquier verde o cualquier azul.

 

¿Por qué ese verde o ese azul? Son los colores más alejados al tono de nuestra piel. En posproducción se discrinan mejor. El verde es el más estándar que actualmente las cámaras digitales son más sensibles a él, lo que es más fácil a la hora de extraerlo.

 

¿Cuándo usar verde o azul? Existen varios factores. Dependiendo del vestuario del personaje y de los objetos que aparezcan en la escena. Aunque también hay que tener en cuenta en dónde se va a integrar el personaje; si la localización es en exterior y de día se rodará en croma verde, ya que los posibles restos de verde que queden en los bordes al extraer el croma key se disularán mejor con el fondo. En cambio, en una localización nocturna o muy oscura es más recomendable el azul.

 

¿Cómo se hace?

1. Es muy tante iluminar el fondo y el personaje separado.

 

· El fondo tiene que iluminarse lo más plano y liso posible. Sin sombras y con fuentes de luz difusa (que no produzcan sombras definidas). Si se usa tela de croma es muy tante que no tenga arrugas.

 

· Al personaje hay que iluminarlo con una luz diferente a la luz del fondo.

 

2. Se rodará al personaje.

 

3. Se rodará la agen que va a ocupar el hueco que deje el croma key, siempre teniendo en cuenta el tamaño de plano, ángulo…

 

4. Y después, gracias a un ordenador con un software especializado, elinaremos el croma e integraremos la agen.

 

Datos tantes a tener en cuenta:

. Separar al personaje del fondo al menos 2 m. para que la luz del fondo no se refleje en el personaje.

 

· Qué el personaje esté bien definido y enfocado (evitar bordes desenfocados).

 

· No vestir de verde o azul, ya que al extraer el croma la ropa del mismo color desaparecería.

 

· Evitar materiales que reflejen: gafas, botellas transparentes…

 

· La temperatura de la cámara también es tante que esté ajustada a la temperatura de color de nuestras luces, para que el verde o azul que estemos usando se vean correctamente sin ninguna dominante. De este modo tampoco debería aparecer ni quemado ni oscuro.

 

· Lo más tante es la iluminación. Si se hace una correcta iluminación será más fácil la integración del personaje y, sobre todo, más creíble el resultado final.

 

Materiales de croma. Hay varias opciones, según nuestras necesidades:

 

· Existen las pantallas plegables, que suelen ser azul un lado y el otro verdes, lo que son muy prácticas, ya que son fáciles de transtar y muy cómodas. Este tipo de material es bueno para rodar planos cortos.

 

· Rollos de papel de color croma.

 

· Telas de croma que suelen estar montadas con una sujeción.

 

· Plató con las paredes y el suelo pintado del color croma, como los que disponemos en La Sombra producciones.

 

. Pared croma.

 

¿Dónde se suele usar más esta técnica? Se suele utilizar para abaratar costes en la producción de algunos planos complicados. Sobre todo en publicidad y cine.

 

Cristina Barper, jefa de posproducción de La Sombra Producciones.

 

Para escuchar la sección completa en #OndaClub, pincha AQUÍ:

 

 

 

Seguiremos informando…

 

Seguir a @CristinaBarper  

 

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.