En la Tierra a domingo, junio 16, 2024

Los accidentes domésticos una de las diez causas de mortalidad en ancianos

Los accidentes tanto dentro como fuera del domicilio, además de poder producir lesiones de gravedad, están entre las diez preras causas de mortalidad entre las personas mayores. Factores como el desgaste físico, las enfermedades y una mayor lentitud en los procesos cognitivos hacen que las personas de avanzada edad sean más vulnerables a la hora de sufrirlos.

 

 

Por ello, Servicios de Teleasistencia ha puesto en marcha un taller dirigido a personas mayores para fomentar la prevención de accidentes, especialmente en el ámbito doméstico ya que el 80% de los incidentes se producen dentro del hogar. Las caídas forman el 47% de los accidentes que sufren las personas mayores de 75 años; y en el 80% de los casos conllevan la fractura de cadera, lo que es muy tante conocer de qué manera se pueden evitar. En estos casos, Servicios de Teleasistencia activa un protocolo de emergencia y acude de manera inmediata a prestar la ayuda necesaria a los usuarios afectados.


Para evitar este tipo de accidentes, es tante comprender la tancia que tiene prestar especial atención a las escaleras; si se encuentran en suelos irregulares o escurridizos, y evitar la mala iluminación, la utilización de alfombras o la acumulación de objetos en lugar de paso. Otros accidentes se producen atragantamientos, como consecuencia de un mal estado de las piezas dentarias o a la ingesta de alentos no adecuados; intoxicaciones de medicamentos; y el inmovilismo debido al deterioro de las funciones motoras.

 


Reconocer situaciones de riesgo y prevención

El Taller sobre Prevención de Accidentes dentro y fuera del domicilio desarrollado Servicios de Teleasistencia tiene como objetivo principal promocionar la seguridad en el domicilio para evitar que el anciano tenga que dejar su hogar; y ayudar a las personas mayores a reconocer las situaciones de riesgo para poder dar respuesta de manera adecuada y evitar accidentes. El programa del taller incluye medidas a adoptar en todas las estancias, así como en la parte exterior, de una manera sencilla y fácil de aplicar para que el usuario pueda llevarlas a cabo.

De esta manera, en el acceso a la vivienda se aconseja instalar una rampa o plataforma elevadora si es necesario, o un pasamanos que ayude a la persona mayor a desplazarse y/o subir las escaleras. Dentro del domicilio, es tante que el suelo permanezca lpio y seco para evitar resbalones, que se utiliza una iluminación adecuada y silar en toda la cada para que nos se produzcan golpes o caídas; que todas las estancias estén a la misma altura; y que las puertas tengan una anchura de entre 80 y 100 cm. y las ventanas con una estructura de no más de 70 cm. de altura.

Otros consejos ofrecido dentro del taller desarrollado Servicios de Teleasistencia se centra en precauciones más concretas como la conveniencia de cambiar la bañera un plato de ducha; tener los utensilios de cocina que más se utilicen al alcance de la mano; o ventilar bien el dormitorio y prestar especial atención a la utilización de braseros y estufas durante la época invernal.

El propósito de este taller, así como el de las diferentes iniciativas de Servicios de Teleasistencia, es el de fomentar el envejeciento activo y saludable entre el colectivo de personas mayores que necesitan acompañamiento.

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.