En la Tierra a domingo, junio 16, 2024

Los medios son ‘imprescindibles’ para la regeneración democrática: autorregulación, pero no tutelaje

Mucho se habla en estos últos meses de la regeneración democrática, pero pocas son las ocasiones en las que se aborda cuál es el papel de los medios de comunicación en este proceso más que necesario en España. Precisamente ese fue el debate propuesto en una de las sesiones del Curso de Verano de la Fundación Universidad Rey Juan Carlos titulado ‘Periodismo social. El compromiso de la información’ organizado Servedia.

Bajo el epígrafe ‘El compromiso de los partidos políticos, ¿Regeneración democrática?’ la sesión ha contado un coloquio participado Elsa González, presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE, José Antonio Hernández, periodista de ‘El País’ y bajo la ausencia de Eduardo Inda, periodista de ‘El Mundo’. La mesa ha estado moderada el jefe de la sección de Nacional de Servedia, José María Rivas.

 

Hernández ha criticado el actual apoderamiento de los grupos de Comunicación parte de los poderes financieros y políticos ‘que intentan tapar lo que no les gusta y ahí es donde el periodismo de investigación tiene mucho que decir’, ha recalcado. El periodista de ‘El País’ ha defendido reiteradamente la existencia de equipos de investigación en los medios, a pesar de las dificultades económicas que atraviesan, que supone ‘invertir en calidad y periodismo de rigor’.

 

Por su parte, Elsa González ha valorado los medios de comunicación como ‘prescindibles’ para llevar a cabo la regeneración democrática, algo que no será posible sin ‘una prensa libre, independiente y saneada’. Para la presidenta de la FAPE la confluencia de la crisis económica de los medios y la decepción con la clase política ha llevado a los medios a perder parte de su independencia. Frente a esto, González se ha querido ser optista y espera que este punto de inflexión sirva para hacer las cosas mejor en el futuro.

 

Ambos ponentes han mostrado su total rechazo a la propuesta realizada el líder de Podemos, Pablo Iglesias, de regular los medios de comunicación. ‘Me parece un disparate. Los medios serios y los periodistas buenos se autorregulan, saben hasta donde pueden llegar’, ha señalado José Antonio Hernández. En esa misma línea se ha manifestado Elsa González, que ha considerado que una medida así sería retroceder al pasado y ha explicado que ‘el Estado tiene poner los mbres para garantizar la libertad de información y que las leyes y las normas garanticen esa libertad, pero de tutelaje estatal nada’. La FAPE también ha dejado clara su apuesta la autorregulación de los medios con la creación hace tiempo de una ‘Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo’, un órgano independiente de la Federación.

 

Seguiremos Informando…

Seguir a @carmentejon


 


NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.