En la Tierra a domingo, junio 16, 2024

¿Cómo escuchan Radio los internautas? Consumen una media de 133 minutos, un 25% que el panel del EGM

La AIMC ha publicado su séptimo estudio realizado a través del AIMC Q Panel, su propio panel de internautas en desarrollo, en el que se muestran los hábitos de los internautas en relación al consumo de radio. En él se refleja que los internautas son mucho más fieles a la radio que la audiencia ‘tradicional’ reflejada periódicamente en los EGM. Por ejemplo los usuarios entrevistados a través de Internet consumen una media de 133 minutos, un 25% más que los datos del EGM.

 

 

Este estudio, el segundo que se ha realizado sobre este tema en 2014, tiene como objetivo analizar el consumo de radio entre la población que tiene acceso a internet. El 84% de los internautas encuestados declara haber escuchado la radio en los últimos 30 días. Cuando se pregunta por esto mismo en el EGM, a través de entrevistas personales y telefónicas, esta cifra se eleva al 88%.

 

Si nos centramos en el consumo de radio en un día promedio, 7 de cada 10 internautas declaran ser oyentes de radio, mientras que en el EGM esta cifra representa sólo el 65% (-10%). El momento del día en el que la radio concentra el mayor número de oyentes es la franja horaria de entre las 06:00 y las 09:00 de la mañana en el panel online AIMC, mientras que el del siguiente bloque, de 09:00h a 14:00h, es el de mayor volumen de oyentes entre los internautas del EGM.

 

Según el EGM, los internautas escuchan un 7% más minutos de radio que la población en general (lo que equivale a 113 minutos frente a los 106 de la población en general). En el caso del panel online AIMC, el consumo de los encuestados asciende a 133 minutos, un 18% más que cuando son preguntados en el EGM.

 

El 44% de los minutos escuchados cada día por los internautas se producen en sus propias casas. Este porcentaje de consumo es muy parecido al que se obtiene entre los internautas en el EGM.

 

El AIMC Q Panel se basa en la medición online, un sistema eficaz para realizar entrevistas de forma ágil, pero que todavía no cuenta con la precisión y fiabilidad del EGM, cuyos resultados se basan en una muestra mucho más amplia. Con este nuevo estudio se espera conocer mejor los comportamientos de la población internauta, que representa cerca de 28,2 millones sobre los 39,7 millones de españoles de 14 años o más.

 

Seguiremos Informando…

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.