En la Tierra a lunes, junio 17, 2024

semFYC denuncia la precariedad con la que trabajan los médicos de familia

Hoy 19 de mayo se celebra el Día Mundial de la Medicina de Familia, una jornada que la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) ha querido aprovechar para denunciar la precariedad con la que actualmente trabajan los profesionales del primer nivel asistencial. ‘La Atención Primaria asume mucho trabajo, pero en gran parte en unas condiciones deplorables. Los contratos de un día, e incluso por horas, así como los contratos continuados con renovaciones mensuales o semestrales son prácticas que se llevan a cabo desde hace años y que constituyen un fraude legal’, critica el presidente de semFYC, el doctor Josep Basora.

La pérdida de calidad en la atención a la población, tanto objetiva como percibida por el propio paciente, el deterioro profesional o ‘burnout’ y la progresiva desaparición de competencias, el incremento de la emigración de profesionales formados en España, y el abandono de la especialidad de MyF son algunos de los efectos de esta precariedad laboral. ‘La insatisfacción profesional junto a la baja remuneración son factores que explican que muchos de los médicos de familia busquen trabajo en otros países. Debemos recordar que la formación de los médicos es muy cara y formarlos para que emigren a otro país es un gasto socialmente inaceptable’, añade el doctor Basora.

Todo ello se traduce en un incremento sustancial de gastos, ya que la ‘mala calidad’ tiene un coste y además esto se traduce en un futuro incierto, ya que si no se consigue revertir esta situación ni siquiera habrá posibilidad de ir sustituyendo a los profesionales a partir de los próximos cinco años, según la semFYC.

En este marco, semFYC también ha querido destacar los valores que caracterizan a los médicos de familia como son la continuidad en la atención a los pacientes y la cercanía a los pacientes. ‘Esta jornada también es un buen momento, pese a la dificultad y la escasez de recursos, para recordar la labor que realizan cada día los médicos de familia, y siempre desde la accesibilidad y la proximidad como rasgos esenciales de nuestra tarea. Solo así es posible ganarse la confianza que los pacientes depositan en nosotros. Y todo esto es una labor de personas hacia otras personas, algo que no puede ser sustituido por máquinas o por las nuevas tecnologías’, concluye el doctor Basora.

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.