Política de privacidad

En PR Noticias utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible y elaborar información estadística. La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Siempre activas

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

 Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

En la Tierra a miércoles, febrero 19, 2025

LOS MEDIOS EXCLUIDOS RECIBIRÁN LA INFORMACIÓN DE LA MANO DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA

El Gobierno pone un parche para maquillar el veto a varios medios

RSF CONDENA LA EJECUCIÓN DE UNA “CONVOCATORIA SELECTIVA”

RSF defiende que la excusa de falta de aforo que han justificado fuentes de Moncloa no es “plausible” y exigen una explicación rápida y verosími

El trato desigual por parte del Gobierno a los medios de comunicación de nuestro país se ha convertido en la última polémica a la que ha tenido que hacer frente Francesc Vallès, Secretario de Estado de Comunicación. Todo se precipitó cuando el Gobierno realizó una convocatoria en la que excluyó a una decena de medios nacionales, algunos de ellos, los más leídos y escuchados de su área, para informar sobre el reparto de fondos europeos.

Medios como COPE, Onda Cero, La Razón, El Mundo o Servimedia no contaron con la acreditación necesaria para asistir a esta convocatoria. Todos ellos tienen un factor común: una línea editorial discordante con la del Gobierno de Pedro Sánchez. La explicación dada por fuentes oficiales se redujo a motivos de aforo. Una excusa torpe, ya que horas después se celebró en el mismo recinto una convocatoria con todos los medios del sector.

Sin embargo, hoy se ha conocido que el Gobierno ha dado un paso atrás. La Secretaría de Estado de Comunicación ha puesto en conocimiento de los medios excluidos que próximamente, el ministerio de Economía les convocará para dar las explicaciones pertinentes sobre el reparto de la asignación de los fondos europeos.

Condenas al veto

Además de las condenas de los propios medios excluidos y diferentes representantes políticos de nuestro país, organizaciones periodísticas como Reporteros Sin Fronteras ha condenado lo que han catalogado como una “convocatoria selectiva”.

Esta organización defiende que la excusa de falta de aforo que han justificado fuentes de Moncloa no es “plausible” y exigen una explicación rápida y verosímil. Desde RSF no entienden “por qué no se usaron otras opciones, como la elección de una sala más amplia”.

+ de 21 AÑOS diciendo

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'