Política de privacidad

En PR Noticias utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible y elaborar información estadística. La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Siempre activas

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

 Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

En la Tierra a miércoles, febrero 19, 2025

NICARAGUA

Gobierno nicaragüense firma alianza con el medio ruso Sputnik

El régimen de Ortega-Murillo acaba de informar que acaba de firmar una alianza entre una veintena de medios oficialistas nicaragüenses y la emisora rusa de radio Sputnik. Esto en el marco de los últimos cierres de medios locales y la persecución a sus periodistas.

María Isabel Puerta, politóloga y doctora en Ciencias Sociales, exiliada en los EE. UU. expresa al respecto: “Esta es una práctica que por diseño está dirigida a cerrar el espacio informativo, a mantener a la población a oscuras. Ello porque la opacidad informativa transmite control y poder. La estrategia rusa de medios es ampliar su plataforma en países de habla hispana. Para Rusia es fundamental que su versión de los sucesos, –sobre todo a partir de la invasión a Ucrania– siga sembrando la desconfianza en la democracia. Además en aquellos países que son garantes de la democracia“.

Por su parte, Carlos Jornet, presidente de la Comisión de la Libertad de Prensa e Información, de la Sociedad Interamericana de Prensa indica: “Este acuerdo va a contramano de lo que el pueblo nicaragüense demanda: libertad para expresarse, libertad para informarse. Esto sin discursos manipulados desde el poder, con debates plurales, con posibilidad de escuchar voces diversas. Son alianzas en las que ambas partes consolidan su desprecio por el periodismo profesional. Además su búsqueda de consolidar un relato alejado de la realidad“.

La difusión de las noticias rusas en medios nicaragüenses es posible luego de la firma de un memorándum de cooperación. El mismo se oficializó el 5 de septiembre entre el coordinador de medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía de Nicaragua, Daniel Edmundo Ortega Murillo, hijo de Daniel Ortega y Rosario Murillo. También Vasili Pushkov, jefe de la Dirección de Cooperación Internacional de Sputnik.

Sin embargo, el régimen nicaragüense no solo ataca a los medios locales mientras hace alianzas con los rusos. También lo hace con los medios internacionales. “En CNN en Español creemos en el papel vital que juega la libertad de prensa en una democracia saludable. El 21 de septiembre el régimen de Nicaragua sacó nuestra señal de televisión, negando a los nicaragüenses noticias e información de nuestra cadena, en la que han confiado durante más de 25 años”, señaló la cadena internacional por medio de un comunicado de prensa. “CNN en Español continuará cumpliendo con su responsabilidad con el público nicaragüense. Esto ofreciendo nuestros enlaces de noticias en CNNEspanol.com. Para que puedan tener acceso a información que no está disponible de otra manera”.

Según el último informe sobre violaciones a la libertad de prensa en Nicaragua de Voces del Sur 30 medios de comunicación fueron cerrados entre enero y agosto de 2022. Entre ellos 27 emisoras de radio, tres canales de televisión, cinco noticieros locales, uno nacional y al menos cinco programas de opinión.

Seguiremos informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'