En la Tierra a viernes, marzo 21, 2025

EL FRANCO ARMENIO DEFENDERÁ SUS INTERESES FRENTE A LOS ACCIONISTAS DEL PSOE

El Gobierno prepara una ofensiva para arrebatar Prisa al díscolo Oughourlian

CONTROLAR LA COMPAÑÍA, CLAVE PARA LA RECTA FINAL DE LA LEGISLATURA

Los próximos meses se antojan clave para el futuro de Prisa, que la semana pasada vivió uno de los episodios más intensos de su historia. Tras cesar a dos de los pesos pesados del área audiovisual, Oughourlian intentará seguir al frente de la compañía frente a las maniobras de Moncloa por recuperar el control de su principal aliado mediático.

La ya denominada “guerra civil” de Prisa ha sacudido al sector de los medios de comunicación, que asiste atónito al resquebrajamiento de una de las compañías más importantes del país. La negativa de Joseph Oughourlian a financiar la TV sanchista con la que soñaba la facción socialista de Prisa dio lugar a un terremoto de tal intensidad que acabó con los ceses de Carlos Núñez y José Miguel Contreras.

Las dos cabezas visibles de Prisa Media fueron cercenadas en una maniobra de Oughourlian por mantenerse en pie. Algo que, pese a los numerosos intentos por desterrarle, siempre ha conseguido. El inversor franco armenio, no obstante, tendrá que enfrentarse ahora a la Moncloa, que ya maniobra para quitarle el control.

Prisa es un actor mediático esencial para la parte socialista del Gobierno. No por nada es la empresa responsable de El País y la Cadena SER, sus dos principales altavoces. Consciente de ello, Pedro Sánchez necesita garantizar que contará con su apoyo de cara a los dos años que restan a la presente legislatura.

Y ahí es donde entra su plan particular para echar a Oughourlian de la dirección de Prisa. El Gobierno necesita hacerse con, al menos, un 51% del capital de la compañía para arrebatarle el poder al parisino, que entre tanto también maniobra para defenderse de una ofensiva que se prevé implacable.

Los números no dan, pero la batalla se prolongará hasta junio

Actualmente Oughourlian cuenta con un 29,5% de las acciones de Prisa a través del fondo Amber Capital. Además, cuenta con Vivendi como aliado, que posee un 11,79% del capital del grupo. Sin embargo, y pese a la sintonía con el grupo francés, todo podría cambiar en los próximos meses.

Como contamos en PRNoticias, desde la Moncloa trabajan ya para convencer a los accionistas de que Oughourlian no es un buen gestor y que Prisa debe cambiar de manos. Es ahí donde entraría Vivendi -pieza clave en este puzzle- la familia Polanco, Carlos Slim o el Banco Santander, todos ellos con un capital muy inferior al 10%.

La fecha marcada en rojo por el Gobierno es el mes de junio, cuando se celebrará una Junta de Accionistas decisiva para Prisa. Sin embargo, un posible escenario con mayoría para los accionistas afines es casi imposible de imaginar.

En Moncloa ansían una Prisa sin Oughourlian, donde la línea editorial siga siendo afín al Gobierno y con todas sus patas bajo el paraguas de una dirección benévola con su gestión. Toda una utopía en estos momentos, pues Oughourlian no está dispuesto a saltar del barco.

La jugada diseñada por los fontaneros de Moncloa no se antoja nada sencilla y el pesimismo tras perder la posibilidad de contar con una TV afín ha calado entre las filas socialistas. De hecho, el Gobierno temen que El País y la Cadena SER dejen de serles afines, apostando por una línea editorial más neutra.

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

SUSCRÍBETE

Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas las noticias más relevantes y exclusivas.