Televisión Española sigue filtrando detalles del que será su nuevo programa estrella para las tardes. El nuevo Sálvame, que presentará Aitor Albizua, también contará con destacados rostros del extinto programa de Telecinco, como María Patiño, que lo copresentará junto a Inés Hernand, tal como ha adelantado verTele.
El nuevo espacio de La 1 será un magacine de entretenimiento con grandes dosis de humor, y que contará con diferentes contenidos y distintos géneros. Además de los tres presentadores principales, este formato -aún sin nombre- tendrá entre su nómina de presentadores a Belén Esteban o Alba Carrillo, según ECD.
Esta última, de hecho, se ofreció recientemente para interpretar a La Patrona en una hipotética serie documental. Ahora, según algunas informaciones, compartirán plató en las tardes de TVE. A diferencia de Alba Carrillo, que ya ha participado en varios espacios de la pública, Esteban saltará a la cadena de todos.
Entre tanto, La Osa Producciones trabaja en ampliar la nómina de colaboradores. La nueva productora de Adrián Cornejo y Adrián Madrid será la responsable de un formato que, según deslizan, no tendrá nada que ver con Sálvame. Una cuestión difícil de imaginar teniendo en cuenta quienes formarán parte de su elenco.
A pesar de no estar confirmados, tampoco se descarta la incorporación de otros rostros asociados al universo como Kiko Matamoros, Kiko Hernández o Lydia Lozano, quien actualmente colabora con Mañaneros.
La TVE más “telecinquera”
De un tiempo a esta parte, TVE ha adoptado un tono que podría calificarse de “telecinquero”. Especialmente, a raíz de ciertos fichajes muy sonados para diferentes espacios de actualidad como el mencionado de Lydia Lozano u otros como los del Maestro Joao o Víctor Sandoval como concursantes de Bake Off.
Esta estrategia no es casualidad. Como hemos contado en PRNoticias, José Pablo López ya tenía una gran relación con los creadores de Sálvame antes de su acuerdo para que hagan las tardes de TVE. Ya en su etapa como director de Contenidos fue el impulsor de algunos de estos fichajes.
Ahora, ya con plenos poderes como presidente de RTVE, y de la mano de Sergio Calderón -ex de La Fábrica de la Tele-, el directivo malagueño hará realidad su sueño de llevar los formatos “irreverentes” a la televisión pública.
Una maniobra que, sin duda, le ha reportado ciertos enemigos en el sector de los medios. Existen voces muy críticas con la gestión que José Pablo López está haciendo al respecto de la programación de TVE. De hecho, su insistencia en la contratación de David Broncano ya provocó un cisma en el ente público.
Seguiremos Informando…