El número de diagnósticos de intolerancia a la lactosa ha crecido de forma significativa en los últimos años en España, impulsado por una mayor concienciación sobre las intolerancias alimentarias y un mejor acceso a pruebas más rápidas y asequibles.
Así lo ha destacado la Dra. Gabriela Pocoví, doctora en Medicina y Salud Pública y dietista-nutricionista, durante su participación en la ponencia ‘Nutira: vivir sin limitaciones la intolerancia a la lactosa’, celebrada en el marco de INFARMA, el encuentro europeo de farmacia.
“La mejora en el acceso a pruebas diagnósticas ha facilitado la identificación de esta intolerancia, permitiendo adaptar la dieta de forma más precisa, mejorar la calidad de vida y evitar molestias digestivas”, explicó la Dra. Pocoví. Actualmente, se estima que entre el 20% y el 40% de la población española padece esta condición, caracterizada por síntomas como dolor abdominal, hinchazón, náuseas, gases o diarrea tras la ingesta de productos con lactosa.
En este contexto, el farmacéutico comunitario se posiciona como un aliado clave para los pacientes. “Su papel es fundamental para guiar, recomendar productos adecuados y contribuir al bienestar diario de las personas afectadas”, afirmó la Dra. Isabel Alarcón Herranz, directora de Medical Affairs en Laboratorios Salvat, también presente en la ponencia.
Un reciente estudio impulsado por Laboratorios Salvat en colaboración con la Asociación de Intolerantes a la Lactosa España (ADILAC), revela que solo un 8,7% de los pacientes considera que existe suficiente concienciación social sobre esta condición.
Además, más del 80% asegura que su calidad de vida se ve afectada, modificando sus hábitos alimentarios y sociales: el 90% ha dejado de pedir postre en restaurantes, el 68% evita el café con leche, el 70% duda al pedir comida a domicilio y el 60% ha reducido sus salidas a comer fuera.
“La intolerancia a la lactosa no solo impacta a nivel digestivo, también limita el día a día y las relaciones sociales”, subrayó la Dra. Pocoví. “Con apoyo profesional y soluciones eficaces, como alimentos fermentados o suplementos con lactasa, es posible recuperar el disfrute de las comidas y mantener una vida activa”.
Seguiremos Informando…