José Pablo López ha comparecido en la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE. Durante su intervención, el presidente del ente público reconoció que La familia de la tele ha sido un fracaso, asumiendo en primera persona “que no haya funcionado”.
Cabe recordad que la llegada del universo Sálvame a TVE fue la gran apuesta de la nueva dirección para esta primavera, confiando ciegamente en la buena acogida por parte del público a Belén Esteban, Kiko Matamoros o María Patiño, entre otros.
“Lo hemos intentado y el programa no ha funcionado. Asumo la responsabilidad profesional de dos cosas: de haberlo intentado y de haber fracasado. Pero sobre todo asumo el haberlo intentado”, ha reconocido José Pablo López ante los portavoces de los diferentes grupos parlamentarios.
En esta línea, ha añadido que “el problema es que hay gente interesada en que no lo intentemos” y ha asegurado que vino a RTVE “a intentarlo y tratar de acertar”. A modo de defensa, ha utilizado el relativo éxito de otros formatos como Malas lenguas, Futuro imperfecto y Mañaneros 360.
Por otro lado, López agradeció las críticas constructivas, pero rechazó “el supremacismo cultural que algunos han querido imponer en la televisión pública”. En relación al coste de La familia de la tele, la diputada del PP, María Carmen Riolobos, le preguntó al presidente de RTVE si asumirá los “seis millones que ha costado”.
Una cuestión a la que López respondió: “No sé por qué recurren a la autolesión. No sé por qué elevan a categoría política lo que son decisiones profesionales. La televisión es algo complicado y difícil. Lo que no voy a hacer es echar la culpa al medidor de audiencia”.
“No se puede vivir de la nostalgia. De todos los intentos que he hecho por recuperar formatos nostálgicos, salvo el Grand Prix, todos han fracasado”, expuso tras una pregunta del diputado de Sumar Francisco Sierra Caballero, que le instó a ejecutar una reorganización de la programación para evitar “formatos fallidos como los de Telecinco”.
Aprovechando la ocasión, José Pablo López reafirmó el compromiso de RTVE con el Benidorm Fest y anunció la incorporación de Sergio Jaén, responsable de la puesta en escena del ganador de Eurovisión 2025, como director artístico del certamen.
“No podemos pedir resultados a la televisión pública y privarle de los instrumentos necesarios para salir al mercado audiovisual. No se nos puede pedir resultados mientras nos mandan al mercado con una mano atada y otra rota”, se defendió López tras las críticas vertidas por la diputada popular Macarena Montesinos de Miguel.
Asimismo, desmintió tener “amigos presentadores” y desafió a encontrar contratos con productoras de más de tres o cuatro meses, asegurando su compromiso de que “las productoras no se duerman en los laureles”.
“La única televisión pública que te vale es la que está cerrada”
La cobertura de RTVE sobre el escándalo de Santos Cerdán y los informes de la UCO fue otro de los asuntos que se trataron. Manuel Mariscal Zabala, diputado de Vox, acusó a los presentadores de la cadena de intentar “ocultar casos de corrupción del partido socialista y ahora tratar de justificarla”.
Respondiendo a ello, López aseguró que “el problema que tenemos tú y yo es que la única televisión pública que te vale es la que está cerrada”, y defendió la objetividad y veracidad de la información, citando datos y cifras de audiencia.
Eduardo Carazo Hermoso, diputado del PP, criticó la cobertura informativa, mencionando a rostros como Silvia Intxaurrondo. López respondió: “Felicito a todos los profesionales de RTVE con la independencia con la que han tratado este tema, con el PP no fue posible al informar de la Gürtel”.
El contrato de Silvia Intxaurrondo volvió a generar polémica, con la diputada del PP, Míriam Bravo Sánchez, calificándolo de “fraudulento” y generando debate sobre “falsos autónomos”. López negó rotundamente la acusación, afirmando que “la seguridad social no ha dicho eso” y pidiendo a la diputada que retirara el calificativo de “vocera de Pedro Sánchez”.
Instantes después, López reconoció un “desajuste” en la contratación de Intxaurrondo: “Ha habido un problema con la seguridad social y con ese contrato, cuando tengamos la solución hágame una pregunta por escrito y yo se la contestaré. Deje a un lado la cuestión que tienen que ver con algunos profesionales, y céntrese en un problema contractual que resolveremos de la mejor manera”.
Seguiremos Informando…