En la Tierra a jueves, mayo 30, 2024

A Móstoles le sobra ‘la prepotencia, la chabacanería, la falta de miras y la soberbia’

Paz Martín ‘luchará’ recuperar para el PSOE el sillón de la alcaldía de Móstoles mediante argumentos y proyectos que le devuelvan la confianza de los ciudadanos. Considera que el Partido Popular está nervioso y que ello ha caído en la rutina de las descalificaciones. Llega a Móstoles directamente desde la Asamblea de Madrid, donde es diputada, para acabar con la ‘soberbia’ en la política.

La alcaldía de Móstoles es una de las más tantes de la Comunidad dada la densión del municipio… ¿En que se diferencia del resto de pueblos de la región?
Móstoles es una gran ciudad que tiene unas densiones adecuadas para poder llevar a cabo políticas valientes que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos y que lleva tres años y medio de retraso con respecto al resto de ciudades del Sur de Madrid donde viven más de un millón de personas.


Móstoles tiene un enorme potencial económico, social y cultural que el PP, con Esteban Parro a la cabeza no ha sabido aprovechar ni pulsar. De todos modos faltan apenas cuatro meses para que Móstoles vuelva a tomar pulso y recupere el pulso con una alcaldesa socialista que, de la mano de sus ciudadanas y ciudadanos, ubicará a Móstoles en el lugar que le corresponde.

El PP dio las últas elecciones la sorpresa, lo que demuestra que el electorado ‘no se casa’ con ningún partido en concreto, ¿Cómo afecta esto a los esfuerzos de la campaña? ¿Va a haber ‘sangre’?
Mire, los socialistas cometos errores y los ciudadanos nos retiraron su confianza. Pero el electorado sabe que son nuevos tiempos, con nuevas personas y nuevos proyectos y estoy segura de que quieren que en mayo el Ayuntamiento de Móstoles esté gobernado una alcaldesa Socialista y que Rafael Sancas sea el próxo presidente de la Comunidad de Madrid. En cuanto a la campaña tendremos que hacer un gran esfuerzo para que todos los ciudadanos participen en este proyecto abierto y se sientan representados. Yo soy una mujer de argumentos y no de descalificaciones, y considero que los socialistas tenemos suficientes argumentos y proyectos para recuperar la confianza de los ciudadanos.

Aunque es obvio lo que vas a contestar… ¿qué presión tenéis en vuestro partido de cara a las municipales?
Yo llevo mucho tiempo recorriendo Móstoles, viviendo sus Plazas y calles, hablando con las vecinas y vecinos y tengo que decirle que me estoy encontrando con un verdadero hartazgo de la gente con respecto a estos años de gobierno del PP. El otro día me decía una señora que había que gobernar para las personas y no para las aceras. La gente quiere un cambio, hay pulsión de cambio en Móstoles y eso se nota. Se nota también en la actitud del PP; están nerviosos y utilizan el insulto y la descalificación personal como único argumento. No quieren confrontar ideas que saben que ese debate lo tienen perdido de antemano.

Hay quien se queja, mostoleños claro, de que la ciudad se ha convertido en un hormiguero… ¿percibís esta sensación desde el Ayuntamiento?
La gente nos dice que en estos años el PP no ha hecho gran cosa la ciudad. Se han dedicado a inaugurar lo que los socialistas dejamos proyectado y eso sí, mucho ladrillo y escasez de recursos destinados a políticas sociales. Esto va a cambiar muy pronto y serán los ciudadanos y ciudadanas los que tengan el protagonismo.

¿Cómo podría tu equipo de Gobierno, en el caso de salir elegido, paliar esta situación?
Varios son los compromisos que ya hemos adquirido con la ciudadanía: queremos que nuestros jóvenes se queden a vivir en Móstoles y para eso vamos a incrementar las viviendas públicas; es una prioridad que las mostoleñas podamos conciliar nuestra vida laboral y familiar y vamos a construir más escuelas infantiles; trabajaremos para que la igualdad entre mujeres y hombres sea una realidad en nuestra ciudad y vamos a destinar más suelo productivo para que las empresas se radiquen en nuestro municipio y generen riqueza y empleo estable.

Otra de las quejas, en este caso de los jóvenes, es la vivienda oficial. Se quejan de que se han dado pisos a personas que no pertenecen al pueblo, que no están empadronados y que ellos no pueden optar a las viviendas de otros municipios…
El Partido Popular se ha olvidado de nuestros jóvenes, especialmente en el tema de la vivienda. Y lo hemos podido comprobar con el bochornoso sorteo de unas pocas viviendas en régen de alquiler, que Esteban Parro debido a su ineficacia y a su mala gestión no ha defendido los intereses de los mostoleños, permitiendo que jóvenes de otros municipios optaran a esas viviendas, incumpliendo el convenio firmado con la Comunidad de Madrid. Y su grave error lo ha solucionado a costa de una parcela del IVIMA que debería destinarse exclusivamente a los ciudadanos y ciudadanas de Móstoles. Nosotros creemos en la vivienda pública, digna y de calidad, como se hicieron en Móstoles y como se están haciendo otras ciudades del sur. Queremos, como le decía antes, que nuestros jóvenes se queden en nuestra ciudad que los necesitamos para construir el Móstoles del siglo XXI, y estaremos con ellos que son parte tante de nuestro proyecto.

Dos cuestiones que van a ser claves en estas elecciones, el urbanismo, que afecta a toda la región y en vuestro caso, proxidad a Alcorcón sobre todo, los problemas de inmigración y bandas latinas… ¿Van a ser la piedra angular de la campaña?
Los socialistas apostamos unas ‘ciudades sanas’ donde el urbanismo sostenible es un instrumento al servicio de la ciudadanía, frente al ‘urbanicidio’ que está practicando el Partido Popular, basado en la especulación. Yo creo que el sur ha sido un modelo en los planteamientos urbanísticos y en las políticas de cohesión social y concretamente en Alcorcón no hay un problema de bandas latinas y de integración, ha habido una serie de altercados violentos y puntuales que se han atajado y que el PP se ha encargado de magnificar creando alarma social.

En cuanto al tema de las bandas latinas, que se ha convertido en una de las mayores preocupaciones de los ciudadanos, ¿Cuál es la situación de Móstoles en este sentido?
Yo no creo que las bandas latinas sean la mayor preocupación de los ciudadanos. Móstoles siempre ha sido una ciudad abierta, moderna y con proyecto de futuro que ha sabido integrar a las personas que han venido de fuera a trabajar, a convivir a realizar sus proyectos vitales. Y si a partir del 27 de mayo los ciudadanos nos otorgan su confianza, Móstoles volverá a ser un referente en las políticas sociales que tanto ha deteriorado el Partido Popular.

¿Qué sienten los mostoleños al respecto?
Los mostoleños, que son gente de bien, quieren vivir en paz, son gente solidaria, amable, trabajadora, que saben vivir y convivir. Quieren trabajar la integración y la seguridad, saben y conocen de la inmigración que muchísos de ellos lo han vivido en su propia familia. En Móstoles vamos a trabajar la convivencia y quien ofrezca problemas, sin distinción de raza, condición, sexo o nacionalidad, tendrá que vérselas con la justicia como en cualquier sociedad democrática.

Cambiando de tema, ¿Qué le falta a Móstoles?
Le falta la ambición de un buen alcalde que pulse el cambio que necesita esta ciudad, aprovechando sus grandes potencialidades. Necesitamos más vivienda pública, nos faltan escuelas infantiles, nuestros mayores necesitan más apoyo y cobertura social, nuestros jóvenes merecen las mismas otunidades que se les ofrecen en el resto de municipios del Sur. ¡¡Tantas cosas que se han abandonado estos tres años de gobierno de la derecha!!

Y ¿Qué le sobra?
La prepotencia, la chabacanería del insulto personal en el quehacer político, la falta de miras del actual equipo de Gobierno y le sobra algo que en política no debería tener cabida: la soberbia.

¿Le vas a disputar el derecho a la ‘capitalidad’ del sur a Getafe?
Móstoles tiene su propio peso específico y le garantizo que a partir del 27 de Mayo, con un gobierno socialista en el Ayuntamiento, Móstoles ocupará el lugar que merece tanto en el sur como en España.

De salir elegida, ¿qué es lo prero que vas a hacer?
Sin duda alguna, modificar el Plan General, contemplando más vivienda protegida y más suelo productivo. Y vamos a destinar más recursos a las Políticas Sociales, y con Rafael Sancas como presidente de esta Comunidad vamos a construir ese nuevo hospital público que tanta falta nos hace, que tenemos las urgencias más saturadas de esta Comunidad y no estamos recibiendo la prestación del servicio sanitario en las condiciones de calidad y con la dignidad que nos merecemos.

Personalizando un poquillo, ¿Qué puede Paz Martín atar a Móstoles?
No sólo Paz Martín, sino toda la gente que me acompaña, que este no es un proyecto personal, es un proyecto colectivo y abierto y vamos a atar: modernidad, honestidad, el idealismo necesario para cambiar las cosas, trabajo, eficacia, compromiso y solidaridad.

Finalmente, en lo político, ¿Qué opinas de Esteban Parro y de Santiago Viñuela?
Esteban Parro y el Partido Popular son ya parte del pasado de nuestra ciudad. Se les han agotado las ideas, las pocas ideas con las que llegaron al Ayuntamiento, y eso se nota cada día. Esteban Parro durante todo este tiempo ha estado al servicio de su partido y de Esperanza Aguirre, olvidándose de defender los intereses de los mostoleños y de las mostoleñas. Santiago Viñuelas es un hombre de izquierdas con el que coincido en muchos aspectos.

¿Y en lo personal?
Yo no hago valoraciones personales de mis adversarios políticos. Me gustaría que el respeto sea el que presida estas relaciones.

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.