En la Tierra a jueves, 30 mayo, 2024

La DGT pone en marcha una nueva campaña de control de motocicletas

Hoy comienza una nueva campaña de vigilancia y control de motocicletas que durará hasta el próxo 13 de junio. Esta campaña de la Dirección General de Tráfico (DGT) se enmarca dentro del calendario anual de acciones que se realizan sobre seguridad vial. Hay que tener en cuenta que el 20% de los accidentes de tráfico están relacionados con motoristas. El casco será uno de los principales elementos que se controlará durante estos días.

 

Entre hoy 7 y el 13 de junio, Tráfico lleva a cabo una intensa campaña de vigilancia y control de motocicletas en las carreteras españolas que tienen una ‘mayor presencia’ de estos vehículos. ¿El objetivo? reducir los accidentes de tráfico dentro de este colectivo. Y es que en 2009 se registraron 283 fallecidos, 24 menos que en 2008. De hecho, según la DGT, el 20% de los accidentes estuvieron relacionados con motoristas y en lo que llevamos de año, ya han fallecido 76 motoristas.

 

El teniente de la Guardia Civil de Tráfico de la Comunidad de Madrid, Juan Ramón Manzanares, ha señalado que hay que seguir actuando para reducir al máxo la cifra de víctas mortales aunque estas cifras hayan ido disminuyendo.

 

En este sentido, ha dado a conocer que en zonas urbanas, dos de cada tres accidentes plican a motocicletas y que en el 60% de los casos éstas colisionan con otros vehículos. Hay que destacar la presencia de los jóvenes. El 71% de los accidentes tienen entre 26 y 45 años de edad.

 

Por otro lado, la velocidad inadecuada se convierte en la infracción más cometida, seguida de no llevar la documentación adecuada o manipular las placas de matrícula. Por el contrario, tal y como revela Juan Ramón Manzanares, el alcohol no es común entre este colectivo ya que el equilibrio es fundamental para su conducción.

 

En la misma campaña realizada en junio de 2009, Tráfico controló 100.976 vehículos y se denunciaron a 2.690 motocicletas, destacando, entre otras, las denuncias ITV (360), documentación (320), adelantamientos antirreglamentarios (304), ir sin casco (297), velocidad inadecuada (283) y alcohol (42).

 

En lo que respecta al perfil de motorista muerto en accidente de carretera, éste coincide con el estudio realizado Neometrics para la DGT en el que se constata que los conductores de  más de 35 años, con experiencia y que conducen motocicletas de menos de dos años de antigüedad, de más de 500 cc de cilindrada y que se desplazan en día festivo motivos de ocio son las principales víctas mortales.

 

Por últo, señalar que esta campaña incidirá especialmente en el uso del casco. Hay que tener en cuenta que tres de cada cuatro motoristas fallecen heridas en la cabeza y que el riesgo de sufrir una lesión cerebral se multiplica tres sin no se lleva puesto el casco.

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.