En la Tierra a lunes, junio 17, 2024

Telemadri niega que haya existido manipulación informativa

telemadridedificio_1

La televisión pública madrileña ha enviado un comunicado rechazando las acusaciones vertidas el Comité de Empresas de RTVM sobre ‘la intencionalidad de la dirección de los Informativos’ de querer vincular a José Luis Rodríguez Zapatero y a Alfredo Pérez Rubalcaba con el sello de ETA.

 

El pasado lunes el Comité de Empresa de RTVM denunciaban que la dirección de Telemadrid  había sobrepasado ‘todos los límites conocidos de manipulación informativa’ la emisión en el Telenoticias del pasado miércoles de las ágenes del Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y del Vicepresidente del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, con el sello de ETA en sus rostros.  Por ello, han pedido el cese inmediato del director de Informativos, Agustín de Grado. Una petición a la que se sumaba ayer Tomás Gómez.

 

 


Además, Rubalcaba aseguraba ayer que ‘hay un sector social, en la comunicación sobre todo, sembrando el odio’, y  ha añadido que ‘lo que ha hecho Telemadrid es indecente, y lo hacen con el dinero de mis puestos’.

 

Tras las críticas que ha recibido la cadena desde varios sectores, Telemadrid ha decidido mandar un comunicado negando la existencia de ‘manipulación en la información‘. En concreto asegura que la cadena ‘rechaza las acusaciones del Comité de Empresa de RTVM, recogidas en distintos medios de comunicación, sobre la intencionalidad de la dirección de los Informativos de querer vincular a José Luis Rodríguez Zapatero y a Alfredo Pérez Rubalcaba con el sello de ETA’. Y añade que niegan ‘rotundamente que exista tal manipulación para desacreditar al Presidente y al Vicepresidente’.

 

Y para argumentarlo aseguran que ‘Telemadrid preparó una pieza informativa con la que se pretendía ‘contraponer’ los hechos y declaraciones de miembros del Gobierno respecto a lo que las actas de ETA dicen. ‘En esta ocasión, se utiliza el recurso del anagrama de ETA para distinguir lo que la banda terrorista dice en dichas actas de lo que el Gobierno y sus miembros declararon en aquellos días. Por lo que explican que se trata de un ‘recurso perfectamente legíto que ayuda a diferenciar unas y otras declaraciones. Este recurso informativo es, en todo caso, un elemento que pretende diferenciar y no asociar’.

 

Además denuncian que en medios como El País, Público, Cadena SER ‘han exhibido una agen aislada y fuera de contexto sin explicar la completa narración de la pieza informativa, tergiversando completo la utilización de las ágenes’. Y añaden que ‘estamos en tiempo electoral y esta polémica, suscitada los sindicatos de Telemadrid y de la que se han hecho eco algunos medios, parece que responde más al momento político que a la realidad informativa y al buen hacer de los profesionales de la información de Telemadrid’. PINCHA AQUÍ PARA VER EL VIDEO.

 

Seguiremos Informando…

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.