En la Tierra a jueves, mayo 30, 2024

INFOADEX: La inversión publicitaria se desploma en TV: Autonómicas (-27,4%) y nacionales (-7,1%)

graficoinfoadextv

La inversión publicitaria en televisión cayó en 2011 un 9,5% según el últo estudio presentado Infoadex. Con un decreciento de alrededor del 10% en el sector, la inversión se situó el año pasado en los 2.200 millones de euros frente a los 2.400 que se registró en 2010. La peor parte la crisis se la están llevando las televisiones autonómicas que en un año han tenido una contracción de la inversión publicitaria del 27,4%.

 

La televisión continúa siendo el prer medio en volumen de negocio con una participación del 40,6% del total de los medios convencionales, según el últo informe presentado Infoadex. No obstante, la caída de la publicidad les está afectando mucho. En tan solo un año su facturación ha pasado de los 2.471 millones de euros a los 2.237 millones de 2011, lo que representa una caída del 9,5%.

 

Por cadenas, las televisiones autonómicas son las que más pierden. Los ingresos publicitarios de estas cadenas se situaron en los 198 millones de euros cuando un año antes llegaron a facturar 272,6 millones. Esto quiere decir que la partida de ingresos publicidad en estas televisiones ha bajado un 27,4%, situando su cuota de mercado en el 8,9%. Según Infoadex Google factura más que todas estas cadenas públicas.

 

En las televisiones nacionales en abierto la contracción ha sido del 7,1%, lo que en términos absolutos significa que han pasado de ingresar 2.128 millones de euros de 2010 a los 1.977 que facturaron en 2011. La única excepción aparente es la de Telecinco que ha tenido la facturación más alta con 975 millones de euros, lo que según estos resultados su cuota se situó en el 43,6%. Un año antes, sin tener en el Grupo a Cuatro, su cuota era del 32,1% y sus ingresos se situaban en los 792,9 millones de euros. Por lo que tras la entrada de Cuatro no se puede establecer una comparativa representativa.

 

En segundo lugar, se encuentra Antena 3. La cadena de Planeta el año pasado registró una inversión publicitaria de 681,5 millones de euros frente a los 690,2 millones de euros de 2010, lo que representa un decreciento del 1,3%. Sin embargo, la bajada de La Sexta fue mucho mayor. La televisión de Roures ha tenido una contracción del 7,8%, pasando de los 276,5 millones de euros a los 255 millones del año pasado.

 

La televisión de El Mundo (VEO 7) tan solo facturó durante todo 2011 12,4 millones de euros, mientras que un año antes, en 2010, su facturación fue de 23,6 millones de euros, lo que representa un desplome de sus ingresos del 47,7%.

 

Las televisiones de pago se llevaron 60,2 millones de euros de la tarta publicitaria, cerca de cinco millones de euros menos que en 2010, y las televisiones locales pasaron de ingresar 5,5 millones de euros a los 2 millones con los que cerraron 2011.

 

Seguiremos Informando…

 


NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.